El propósito de este curso es
promover en el docente en formación el desarrollo y construcción de una
diversidad de saberes conceptuales, procedimentales y actitudinales cuya
movilización se oriente a intervenir en situaciones vinculadas con necesidades
y problemáticas de los educandos de preescolar y primaria relacionados con la
promoción de los procesos de aprendizaje significativo y estratégico en el
contexto escolar.
Se parte de la idea que las
concepciones acerca del proceso de aprendizaje constituyen uno de los pilares
sobre los cuales se construye el pensamiento pedagógico de los profesores y
determinan en gran medida la manera de concebir, diseñar, implementar y evaluar
los procesos educativos. Con base en esta premisa, se pretende que los docentes
en formación construyan marcos de referencia teórico metodológico, sustentados
en una diversidad de ideas y aportaciones derivadas de la investigación
contemporánea en el campo de la psicología del aprendizaje, que les permita
comprender este proceso y les ayude a diseñar y estructurar situaciones de
aprendizaje en sus contextos particulares de práctica a fin de enfrentar mejor
los problemas y dificultades asociados al mismo.
UNIDAD DE APRENDIZAJE I. Las concepciones docentes sobre el aprendizaje
escolar

Antes
de comenzar la clase nosotros nos organizamos para elaborarlo de manera
colectiva hasta finalizar el curso.
En
esta actividad realizamos un texto sobre las diferentes concepciones del
aprendizaje basándonos de las teorías implícitas y explicitas la cual fue muy
importante ver ya que con estas lecturas tendremos que ayudar al niño a llevar esos aprendizajes implícitos y
transfórmalos a aprendizajes explícitos
En base a lo que realizamos en la
primera actividad hicimos una exposición sobre la teoría implícita
También realizamos un consejo por
equipo a diferentes docentes sobre que teorías de aprendizaje se basan para el
proceso de enseñanza aprendizaje
Elaboramos un mapa mental sobre
el concepto de educabilidad basándonos en el texto de vaquero con algunas
preguntas que nos orientaban:
¿Qué se
entiende por educabilidad?
¿Qué relación tiene con el aprendizaje?
¿Cómo influye la escuela en el proceso de
educabilidad?
¿Cuáles son las principales
hipótesis que explican el problema del fracaso escolar masivo?
¿Cuál es el papel del maestro en la promoción
del aprendizaje y desarrollo de los alumnos?
Posteriormente realizamos un
escrito sobre el video de panzazo donde analizamos las necesidades que tiene el
alumno como el docente Posteriormente realizamos un
escrito sobre el video de panzazo donde analizamos las necesidades que tiene el
alumno como el docente
Al igual que analizamos un texto
sobre “cómo pueden los que no podían”
La docente nos pidio elaborar un
ensayo sobre lo que más nos interesara, o quisiera hablar , pues sería un tema
del que nosotros tenemos un mejor dominio.
Cualessonlosproblemasdelaprofersiondocenteenlaactualidadysustenciones115519-phpapp01 from Jorge Marin Schmerzen
Como producto final de la unidad
elaboramos un ensayo general, el cual debía contener las actividades vistas en
el módulo, definiendo claramente la postura del equipo, en torno a los temas
abordados.
Se elaboro
5 mapas conceptuales sobre las teorías de aprendizaje las cuales son la teoría
conductista, humanista, piagetiana, cognitiva-ausbeliana y la sociocultural
En esta actividad consistió en
elaborar una presentación digital sobre una de las teorías de aprendizaje, en
nuestro caso fue la teoría constructivista
También realizamos un cuadro
sobre los planes y programas que se han venido
dando durante los años y que teorías tienen inmersas
Posteriormente se realizó una línea
del tiempo
Se elaboró una matriz de memoria
de cada uno de los 3 textos que la docente proporcionó, de los cuales debíamos
obtener el concepto de aprendizaje estratégico, sus dimensiones y ámbitos, así
como los principios educativos que permiten su promoción en el aula, incluyendo
el papel del docente o agente educativo.
Se elaboró el análisis sobre sitios web educativos que contuviera por lo menos un sitio por cada
ámbito de aprendizaje estratégico y que tipo de teorías manejaba
Como última actividad del curso realizamos una propuesta de
intervención psicoeducativa, en la cual tuvimos primeramente que identificar
una situación problemática que obstaculizara el proceso enseñanza-aprendizaje.
Después se elaboro una propuesta de solución con respecto al problema
encontrado el cual posibilitará los aprendizajes y la mejora de las condiciones
personales e institucionales para favorecer el aprendizaje autónomo y
significativo.
NOTA: la elaboración del blog lo hicimos de manera colaborativa donde
los compañeros del equipo aportamos la idea y trabajos:
Integrantes
Jorge Manuel Marin Dolores
No hay comentarios.:
Publicar un comentario